Test y sus soluciones

ANTERIORES TEST

viernes, 5 de junio de 2009

Test 143

143 FísicaNuevas soluciones



1. Un Newton se define como:
a) La fuerza que debemos suministrar a a una masa de 1 kg para que se mueva con una velocidad uniforme.
b) La fuerza que debemos suministrar a un objeto de masa 1 kg para que acelere durante un segundo.
c) La fuerza necesaria para suministrar a una masa de 1 kg una aceleración de 1 metro por segundo cada segundo.
d) La aceleración que alcanza un objeto durante un segundo.


2. Si cogemos una pelota de goma y la levantamos y posteriormente la dejamos caer al suelo, ¿Qué tipo de energías entran en juego?
a) Energía potencial gravitatoria, al contactar con el suelo.
b) Energía química al ser levantada.
c) Energía cinética al dejar caer la pelota, energía potencial gravitatoria al levantarla en un primer momento y energía calorífica al tomar contacto con el suelo.
d) Ninguna de las anteriores.


3. Termina la siguiente frase:Cuando se ejerce una fuerza para mover un objeto, pero no se consigue que éste se mueva,.....
a) No se realiza trabajo.
b) el trabajo realizado es menos una cantidad determinada.
c) El trabajo realizado se expresará en julios.
d) Ninguna de las anteriores


4. Si disponemos de un líquido que se encuentra en estado de reposo, la presión en cualquier parte del líquido:
a) Será la misma.
b) Variará en función de la disposición en un mismo plano horizontal.
c) Variará en función de la profundidad, siendo nula en el fondo del recipiente que lo contiene.
d) Todas son incorrectas


5. Una bomba hidráulica:
a) Genera energía que trasnmite a un líquido y una turbina genera energía, que le transmite un líquido
b) Genera energía que le transmite un líquido y una turbina trasmite energía a un líquido.
c) Genera energía que le transmite un líquido y una turbina genera energía que le es trasmitida por un líquido.
d) Todas las anteriores son ciertas.


6. Todo cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido experimenta un empuje ascensional igual al peso del fluido desplazado.Esta famosa frase se debe a:

a) Principio de Bernouilli
b) a Pitágoras
c) Al principio de Arquímedes
d) A Tales de Mileto.


7. La densidad específica de un cuerpo es:
a) Igual a su masa medida en el aire, dividida por el peso de una masa igual de agua.
b) Igual al peso del cuerpo en aire, dividida por el peso de un volumen igual de agua.
c) Igual a la masa dividida por su volumen.
d) Todas las anteriores son ciertas


8. El efecto Venturi está relacionado con el ascenso del ala de un avión.
a) Falso este efecto no interviene.
b) Verdadero ya que el movimiento del avión y la disposición del ala, generan un descenso de la presión en el intradós (parte de abajo del ala)
c) Verdadero ya que el movimiento del avión y la disposición del ala, generan un descenso de la presión en el extradós (parte de arriba del ala)
d) La presión es la misma en cualquier zona del ala de un avión.


9. La velocidad crítica por encima de la cual el flujo a través de un tubo resulta turbulenta depende:
a) De la densidad del fluido.
b) De la viscosidad del fluido.
c) Del radio del tubo
d) Todas son ciertas


10. Un objeto se hunde o flota en el agua en función de que:
a) Su densidad sea menor o mayor que la del agua.
b) De la viscosidad del líquido.
c) De la temperatura del líquido
d) Ninguna de las antreriores



---- Explicación y corrección ----Soluciónhttp://elbomberoylabejamaya.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario