1. Los vehículos que transporten MMPP, van a tener restricciones de paso por túneles
a) Verdadero, y según el ADR, se da un periodo transitorio hasta el 31-12-2009 para poner en marcha las restricciones.
b) Únicamente para los vehículos que transporten materias explosivas.
c) Únicamente para vehículos que transporten materias corrosivas.
d) Únicamente para vehículos que transporten materias infecciosas.
2. ¿Es obligatorio poner las etiquetas de peligro, en la superficie del bulto?
a) Sí.
b) Sí, siempre que las dimensiones lo permitan.
c) No, es suficiente con indicarlo en la carta de porte
d) No
3. ¿Se pueden cargar en común, en bultos materias inflamables con materias corrosivas?
a) Sí, siempre y cuando se respete la distancia de 1 metro entre ellas.
b) Sí.
c) No, nunca
d) No, únicamente se pueden cargar en común con materias explosivas.
4. ¿Si en un vehículo que ha sufrido un accidente detectamos que en la cabina lleva el certificado de arrumazón, que podremos deducir?
a) Qué durante su transporte, ha tenido un recorrido marítimo.
b) Que la estiba ha sido realizada en condiciones óptimas.
c) Que la estiba ha sido realiozada por personal cualificado.
d) Que durante su transporte se cumplen las condiciones mínimas exigidas
5. La etiqueta de peligro que indica peróxido orgánico:
a) Lleva en la parte inferior el número 5
b) Lleva en su parte superior una llama de color rojo.
c) La mitad inferior es de color rojo vivo.
d) La mitad superior no lleva ninguna cifra
6. Una unidad de transporte que cntenga mercancías peligrosas con diferentes códigos de restricción en túneles.¿Qué tendrá que aplicar?
a) No se puede transportar MMPP diferentes en una misma unidad de transporte.
b) El más restrictivo.
c) No pasará por túneles.
d) Ninguna de las anteriores.
7. Como norma general,¿ que incluirá toda expedición de transporte?
a) Un expedidor, un cargador y un transportista.
b) Un conductor y un bombero
c) Un conductor y personal de servicio y mantenimiento.
d) Un conductor, un transportista y un mantenedor
8. Las materias de la clase 6.2 se subdividen , según su peligro, en:
a) Grupos de compatibiliad X,Y y Z
b) Categorías A y B
c) Divisiones, 1,2,3 y 4
d) Ninguna de las anteriores
9. ¿Qué disposición han de cumplir las etiquetas?
a) Deben soportar la exposición a la intemperie.
b) Deben ser rectangulares
c) Deben ser de color rojo
d) Deben medir al menos 30x30cm
10. ¿Cuando se considera que se está transportando una mercancía de alto riesgo?
a) Cuando se trata de un producto gaseoso
b) Cuando se trata de un produco fumígeno.
c) Cuando se realiza con un plan de protección.
d) Cuando en el vehículo, van dos conductores
11. El disositivo que sirve para cerrar el orificio de un recipiente se llama:
a) Tapón
b) Cierre
c) Válvula
d) Cojinete
12. Las pilas de litio pertenecen a la clase:
a) 9
b) 4.2
c) 4.1
d) 6.1
13. Los contenedores que lleven bulltos con materia peligrosas debidamente señalizados:
a) Deberá llevar placas etiquetas de peligro en los cuatro costados
b) No llevarán placas etiquetas de peligro.
c) Deberán llevar placas etiquetas de peligro en un solo costado
d) Ninguna de las anteriores
14. La etiqueta 2.3 y la 6.1:
a) Son blancas.
b) Son iguales pero solo difieren en la cifra de las esquina inferior.
c) Llevan una calavera pintada de negro en la parte superior
d) Todas son ciertas
15. La etiqueta que indica materia u objeto peligroso diverso:
a) No existe.
b) Es completamente blanca en su parte superior.
c) Es completamente negra en su parte superior.
d) Lleva la cifra nueve en la esquina inferior
---- Explicación y corrección ----http://elbomberoylabejamaya.blogspot.com/
Solución
No hay comentarios:
Publicar un comentario