1. Podemos decir que los humos generados en un incendio:
a) Están compuestos por partículas sólidas, parcialmente quemadas en suspensión.
b) Se forman debido a la combustión completa del combustible, debido a la falta de oxígeno.
c) Se pueden formar debido a la humedad de los materiales.
d) A y c son correctas.
2. En referencia a las llamas, podemos decir:
a) Que es un gas incandescente cuya temperatura, sólo varía en función de la concentración del combustible.
b) Que éstas se producen siempre en fase gaseosa.
c) No son las que provocan la propagación del fuego, ya que de esto se encarga el calor generado por ellas.
d) Es un fenómeno que se da en todas las combustiones.
3. En relación a los gases podemos decir que poseen un LII, un LSI y un rango de inflamabilidad y que:
a) Si la temperatura ambiental aumenta 100º C en un espacio confinado, donde existen gases inflamables, se modificarán ambos límites por igual.
b) La presión afecta ligeramente al LII y es nulo el efecto que tiene sobre el LSI.
c) Si la temperatura del recinto aumenta, el rango de inflamabilidad puede verse modificado, acortándose.
d) La temperatura del recinto no afecta al rango de inflamabilidad, ya que éste sólo se ve afectado por la presión y la cantidad de oxígeno.
4. El gas tóxico, con olor a almendras amargas es:
a) HCN
b) Cianuro de hidrógeno
c) Sulfuro de hidrógeno.
d) A y b son ciertas.
5. La combustión de la lana puede generar:
a) Sulfuro de hidrógeno y cianuro de hidrógeno.
b) Amoníaco.
c) Dióxido de azufre y Cianuro de hidrógeno
d) Todas son correctas
6. El color del humo negro en un incendio, nos puede estar indicando que el material que se quema es:
a) Alquitrán o gasolina.
b) Madera.
c) Yodo
d) Cloro.
7. El principal responsable de la propagación del fuego es:
a) El humo.
b) El calor
c) Las llamas.
d) Gases.
8. Es un gas tóxico, capaz de combinarse con la hemoglobina de la sangre, provocando hipoxia en cerebro y tejidos, ¿a qué gas hacen referencia estas características?
a) HCN
b) HCl
c) Amoníaco
d) CO
9. La zona más caliente de una llama es:
a) La zona externa y la menos caliente la zona media.
b) La zona externa y la interna es oscura y fría por falta de combustible
c) A y b son ciertas
d) La zona externa que además es poco luminosa.
10. La combustión de productos clorados puede generar:
a) Fósgeno y HCl
b) Cianuro de hidrógeno y HCl
c) Dióxido de azufre y HCl
d) Acroleína y HCl
---- Explicación y corrección ----http://www.elbomberoylabejamaya.blogspot.com/
Solución
No hay comentarios:
Publicar un comentario