Test y sus soluciones

ANTERIORES TEST

miércoles, 6 de mayo de 2009

Test 123

1. ¿Qué factores principales de peligro se tienen en cuenta, para fijar las categorías de los túneles según el ADR?
a) Las explosiones es una de ellas.
b) El tipo de cisterna que circule en él.
c) El tipo de válvulas que lleve el vehículo que transporte las mercancías peligrosas.
d) La anchura y longitud de l vehículo principalmente.


2. De las cinco categorías de túneles existentes según el ADR, la que únicamente restringe el paso de vehículos que transporten mercancías peligrosas que puedan provocar una explosión muy importante es la categoría:
a) B
b) A
c) C
d) D


3. ¿Qué se entiende por mercancías peligrosas de alto riesgo?(según el ADR)
a) Aquellas que pueden provocar explosión al contracto directo con una llama.
b) Aquellas que pueden provocar explosión al contacto directo con un punto de ignición.
c) Aquellas que pueden ser utilizadas con fines terroristas.
d) Aquellas que pueden provocar un incendio de grandes dimensiones, genrando una onda de choque.


4. Según el ADR se pueden distinguir varios tipos de epígrafes que identifican a las MMPP, y resumiendo se pueden dividir en:
a) Concretos y abstractos.
b) Colectivos y genéricos.
c) Individuales y colectivos
d) Genéricos y NEP


5. Algunas clases de materias peligrosas,dependiendo del peligro que conlleve su transporte, se le asigna a grupo de embalajes distintos, para las materias autorreactivas de la clase 4.1 el grupo de embalaje 2, significará:
a) Materias muy peligrosas.
b) Materias medianamente peligrosas.
c) Materias que presentan un grado menor de peligrosidad.
d) Ninguna es correcta.


6. Una materia transportada con punto de fusión de 20ºC a una presión de 101,3 kPa se considerará,según el ADR:
a) Líquida.
b) Líquida pirofórica.
c) Gas licuado.
d) Gas comprimido disuelto a presión.


7. Si nos encontramos con una mezcla de materias peligrosas compuesta por materias de la clase 7 y clase 1, y sabiendo que sólo podemos asignarle una clase (la que conlleve un mayor peligro) a dicha mezcla,¿cuál será?:
a) La clase 7 si van en bultos exceptuados.
b) La clase 1 si van en bultos las materias explosivas.
c) La clase 7
d) La clase 1


8. Las materias o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno o una combinación de tales efectos, como consecuencia de reacciones químicas exotérmicas autosostenidas no detonantes, según el ADR son:
a) Materias explosivas.
b) Materias exposivas desensibilizadas.
c) Materias pirotécnicas
d) Materias explosivas sólidas desensibilizadas.


9. ¿Cuál es la característica más evidente que diferencia a la división 1.1 y 1.2 de la clase 1 de las mercancías peligrosas?
a) El riesgo de incendio.
b) El riesgo de explosión en masa
c) El riesgode de proyección.
d) El riesgo de detonación.


10. Según el ADR, las materias pirotécnicas, pertenecen al grupo de embalaje:
a) G
b) A
c) N
d) S


---- Explicación y corrección ----http://elbomberoylabejamaya.blogspot.com/

1 comentario:

  1. hola

    las soluciones a los test 117 y 118 la vais a colgar?, no las encuentro!!

    gracias

    ResponderEliminar