Test y sus soluciones

ANTERIORES TEST

sábado, 2 de mayo de 2009

Test 121

1. El ascensor de emergencia según el CTE aprobado por RD 312/2005,deberá cumplir los siguientes requisitos,tendrá una capacida de carga de 630kg como mínimo, una superficie de cabina de 1,40 metros cuadrados, una anchura de paso de 80 cm y una velocidad tal que permita realizar todo el recorrido en menos de 1 minuto.¿Observas alguna anomalía en el texto anterior?

a) No, todo es correcto.
b) Sí, la anchura de paso deberá ser de 1,20 m.
c) Sí, la capacidad de carga no será la mínima sino la máxima, ya que no deben superarse ciertas cargas para determinados tipos de ascensores convencionales que no pueden asumir las guías que en la actualidad se construyen para ellos.
d) Sí, existe anomalía en el enunciado y no se ha citado en las respuestas anteriores.


2. Una viga centradora:

a) Enlaza una zapata de medianería a otra zapata interior
b) Es una viga que se encuentra en el centro, con mayor luz que las demás.
c) Es una viga que ocupa el espacio intermedio entre otras dos más cortas.
d) Es una vigueta sin armadura, que acusa los esfuerzos de flexión.


3. Un forjado, ¿puede ayudar en los esfuerzos de flexión, a las vigas que acoje?

a) Sí cuando se asocian monolíticamente a ellas.
b) Nunca.
c) Todo lo contrario, el peso del forjado, aumenta los esfuerzos de flexión que reciben las vigas.
d) Ninguna de las anteriores es cierta.


4. Los forjados unidireccionales:

a) Están constituidos por casetones y cubetas, de pequeñas dimensiones.
b) Flectan en una dirección transversal, a la línea de esfuerzo principal y transmiten las cargas directamente a los pilares
c) No suelen tener vigas
d) Ninguna de las anteriores


5. ¿Qué es un Torzal?, en términos de construcción.

a) Es el producto formado por un cierto número de alambres del mismo diámetro
b) Es el producto de sección maciza, procedente de un estirado en frío o trefilado de alambrón. Normalmente se presenta en rollos
c) Es el producto formado por dos o tres alambres enrollados helicoidalmente
d) No existe esta palabra dentro del ámbito de la construcción.


6. Las bovedillas:

a) Son elementos portantes de un forjado.
b) Podrán ser de cerámica.
c) A y b son ciertas.
d) Ninguna de las anteriores es cierta.


7. La armadura de reparto que constituye un forjado:

a) Interviene, ayudando frente a las acciones horizontales que actúan sobre la estructura del edificio.
b) Se dispondrá en una única dirección.
c) Se dispondrá por debajo de la capa de hormigón y de las bovedillas, en el caso de que existan.
d) Es una malla electrosoldada, que como mínimo tendrá un espesor de 12mm


8. La separación,de una tubería de agua, que pasa por debajo de dispositivos eléctricos,de éstos, en un edificio será:

a) Al menos 30 cm
b) 30 cm
c) 3 cm al menos.
d) 50 cm al menos.


9. Según el CTE, las tuberías de agua para consumo serán de color:

a) Siempre verde.
b) Siempre azul oscuro.
c) Verde oscuro o azul.
d) Azul oscuro siempre.


10. De los siguientes suelos o subsuelos, uno es falso o no existe como tal:

a) Roca plutónica.
b) Roca volcánica
c) Margas.
d) Limos volcánicos.


---- Explicación y corrección ---- http://elbomberoylabejamaya.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario