Test y sus soluciones

ANTERIORES TEST

jueves, 28 de mayo de 2009

Test 02

Aena02Soluciones
Soluciones



1. Halla el área crítica práctica de una aeronave cuya longitud es de 24 metros y su anchura de 3:
a) 792metros
b) 792 metros cuadrados
c) 427,264
d) 427,26 metros cuadrados


2. En un aeropuerto de categoría 6 que utiliza espuma de eficacia A y con un regimende descarga mínimo ¿Qué cantidad de agua, nos es necesaria para el control del incendio en 1 minuto y 30 segundos en el áreas crítica práctica?
a) 6000 litros
b) 9000 litros
c) 8000 litros
d) No se puede hallar


3. En un aeropuerto de categoría 8, que utiliza espuma de eficacia nivel B, que tiene las cantidades mínimas utilizables de agentes extintores.¿Qué cantidad de agua requerirá para controlar el incendio en 75 segundos?
a) 9027,77
b) 7222
c) 7222,22
d) 8305,55


4. Entre que valores debería estar comprendido el ph del concentrado de espuma:
a) 6 y 9,5
b) 5 y 8,5
c) 6 y 8,5
d) 5,5 y 8,5


5. El recipiente circular, para reignición que se usa en los simulacros de incendio tiene unas medidas de :
a) 30 cm de alto por 20 cm de diámetro.
b) 300mm de diámetro interior y 20 cm de altura.
c) 300 mm de diámetro exterior y 200 mm de altura.
d) Ninguna de las anteriores.


6. ¿Qué condiciones de Tª en aire en ºC y velocidad de viento son preferibles para el ensayo del simulacro de incendio?

a) 15º C y 3 m/s
b) 15ºC y menor o igual a 3m/s
c) 15º C o más y 3 m/s
d) 15 º C o más y menor o igual a 3 m/s


7. Los productos químicos secos en polvo utilizados por los servicios de extinción deberían cumplir las especificaciones de la:
a) Organización Internacional de Normalización (ISO 7202)
b) Organización Internacional de Normalización (ISO 7233)
c) Organización Internacional de Normalización (ISO 7302)
d) Organización Internacional de Normalización (ISO 7203)


8. Según las especificaciones de la espuma AFFF, los concentrados pueden usarse en soluciones del:
a) 3 al 6%
b) 1 al 3%
c) 3%
d) 1 al 6%


9. Debe fijarse como objetivo operacional del servicio de salvamento y extinción de incendios un tiempo de respuesta de:
a) 2 minutos como máximo hasta el extremo de cada pista
b) Inferior a dos minutos, hasta el extremo de cada pista.
c) 1 minuto.

d) Nunca superior a tres, hasta el extremo de cada pista


10. Ha de prestarse especial atención, en que los vehículos cisterna de espuma, no circulen totalmente llenos, para que no corran el riesgo de vuelco.
a) Esto es así, debido a los problemas de estabilidad que se generan.
b) También por los problemas de sedimentación que puede generar la espuma.
c) Se aplicará a los vehículos cisterna, pero no se especifica que sean de espuma.
d) Ninguna de las anteriores


---- Explicación y corrección ----http://elbomberoylabejamaya.blogspot.com/Soluciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario