520-El REAL DECRETO 312/2005, de 18 de marzo, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego nos indica que:
a) Los productos clasificados como A1 y A1fl no es necesario que sean ensayados en el laboratorio para averiguar su reacción al fuego.
b) Las viguetas prefabricadas son consideradas como pertenecientes a la clase A1 de reacción al fuego.
c) El cemento es considerado como material perteneciente a la clase A1 y A1fl de reacción al fuego.
d) Todas son correctas.
521-De las siguientes afirmaciones señala la que sea incorrecta:
a) El Código Técnico de la Edificación se divide en dos partes, ambas de carácter reglamentario. En la primera se contienen las disposiciones de carácter general (ámbito de aplicación, estructura, clasificación de usos, etc…) y las exigencias que deben cumplir los edificios para satisfacer los requisitos de seguridad y habitabilidad de la edificación.
b) La segunda parte del CTE está constituida por los Documentos Básicos cuya adecuada utilización garantiza el cumplimiento de las exigencias básicas.
c) A y b son ciertas.
d) El CTE es una Normativa Europea.
522-Según el RIPCI los extintores cada año:
a) Se inspeccionará ocularmente el estado de la boquilla, válvula y partes mecánicas.
b) Comprobación del peso y presión en su caso.
c) Será necesaria la apertura de los extintores portátiles de polvo con presión permanente.
d) Ay b son ciertas.
523- Según el RIPCI:
a) La toma de fachada y las salidas en las plantas de las columnas secas tendrán el centro de sus bocas a 0,90 m sobre el nivel del suelo.
b) El sistema de columna seca se someterá, antes de su puesta en servicio, a una prueba de estanquidad y resistencia mecánica, sometiéndole a una presión
estática de 20 bar durante dos horas, como mínimo, no debiendo aparecer fugas en ningún punto de la instalación.
c) Los racores antes de su fabricación o importación deberán ser aprobados de acuerdo con este Reglamento ajustándose a lo establecido en las normas UNE
23.401 a 23405.
d) El sistema de columna seca estará compuesto por toma de agua en fachada o en zona fácilmente accesible al servicio contra incendios, con la indicación de uso
exclusivo de los bomberos, provista de conexión siamesa, con llaves incorporadas y racores de 70 mm con tapa y llave de purga de 25 mm, columna ascendente de
tubería de acero galvanizado y diámetro nominal de 100 mm.
524-Según el RIPCI:
a) Las BIE deberán montarse sobre un soporte rígido de forma que la altura de su centro quede como máximo a 1,50 m sobre el nivel del suelo o a más altura si
se trata de BIE de 25 mm, siempre que la boquilla y la válvula de apertura manual si existen, estén situadas a la altura citada.
b) El número y distribución de las BIE en un sector de incendio, en espacio diáfano, será tal que la totalidad de la superficie del sector de incendio en que estén
instaladas quede cubierta por una BIE, considerando como radio de acción de ésta la longitud de su manguera incrementada en 10 m.
c) La separación máxima entre cada BIE y su más cercana será de 25 m. La distancia desde cualquier punto del local protegido hasta la BIE más próxima no
deberá exceder de 25 m.
d) A y c son correctas.
ANTERIORES TEST
martes, 6 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Solución:
ResponderEliminar520-d
521-d
522-d
523-a
524-a